Notas:
La libertad para ser tu
- ¿Qué tanto sientes la libertad para ser tú, de no tener que estar siempre aparentando o jugando un rol?
- Somos seres sociales y por ende tenemos una necesidad de pertenecer y eso no está mal.
- Lo que sí está mal es que te gastes la vida en busca de cumplir estándares sociales y te olvides de darle voz y voto a lo que realmente quieres.
- Que no se te vaya la vida en función de complacer a otros, empieza a darle prioridad a tus gustos, a gozar y vivir la vida a tu modo.
- Vivir la vida como quieres vivirla es al final el balance más positivo que te puedas llevar.
- ¿Qué tan limitante es querer ser aceptados?
- Pertenecer está incluido en lo que somos, pero hay un aprendizaje detrás de esto que tiene que ver con cumplir expectativas de otros. Pertenecer no significa que hay que cumplir con uno u otro estándar de identidad.
- Otra lección más que te da la muerte es preguntarte si estás en el juego de honrar y tener la libertad de Ser o estás en el juego de satisfacer a otros.
- ¿Qué tanto me escucho, escucho mi voz interna para ser lo que quiero ser y vivir como quiero vivir dejando a un lado la no verdad de lo aprendido?
Nos gustaría conocer tu opinión ... Déjanos tu comentario acá abajo